Una hora, Múltiples versiones. (Marzo 2025)
Un laboratorio-taller de escritura por Isabela Mendoza Lamuño que se inspira en el efecto magdalena de Proust y propone desbloquear la creatividad con métodos poco convencionales.
En este laboratorio exploramos cómo un periodo de nuestras vidas puede contener la infinitud. La mayoría de los artistas crean a partir de recuerdos que han marcado sus propias vidas; por esta razón, vamos a coger una sola memoria de nuestra vida y la vamos a convertir en material para la creación. A través de la escritura, el tiempo deja de ser una simple medida y se convierte en una herramienta de posibilidades. El tiempo, en este laboratorio, es infinito porque nos permite viajar al pasado, habitar múltiples versiones de un mismo instante y jugar con la percepción. Es una exploración donde el tiempo deja de ser solo un número y se convierte en un material creativo sin límites.
Realizado en Tanta Dinamita.
Mamá, ¿ qué es lo que comen las brujas? (Octubre 2023)
¿Qué tiene en común la nutrición con las brujas, a lo largo de la historia? ¿Cuáles serían las recomendaciones nutricionales de una bruja moderna? y ¿Cuáles son los efectos de los alimentos en nuestro cuerpo? Este proyecto, indaga en estas preguntas al inspirarse en las brujas curanderas. Existe una creencia generalizada que identifica a las brujas como seres malignos; sin embargo, esta idea es equivocada. La sabiduría y el legado de algunas brujas consistió en curar y brindar bienestar a la comunidad.
Celebrando la noche de brujas, la nutricionista Sofía Salazar y el centro cultural Amano Casa te llevarán por una experiencia de bienestar basado en los conocimientos de la nutrición holística. Esta experiencia consiste en una cena de 3 fases; la primera de relajación, la segunda de nutritiva y la tercera para elevar el nivel energético. (relajante→nutritiva→ energética).
Humor y Resiliencia en el museo La Nueva Fábrica (Abril 2022)
El sentido del humor no es superficial ni un lujo, por el contrario, es fundamental para nuestra sobrevivencia. La presente propuesta curatorial afirma que el sentido del humor es necesario en tiempos de crisis, como en la actual pandemia, ya que es una forma de redimensionar el trauma y enfrentar situaciones retadoras. De esta manera el sentido del humor se vuelve una herramienta política. El humor se cultiva íntimamente y crea alianzas entre comunidades, siendo galería INTIMO el enlace entre estas comunidades artísticas.
En esta propuesta curatorial se parte de una investigación experiencial comisionada hacia y para tres artistas seleccionados y ellos presentarán su propio proyecto en relación a la investigación propuesta por la curadora en el siguiente orden: Bryan Castro, Nora Pérez, y María Fernanda Carlos.
Pleiadian Dreams ( Septiembre, 2022)
Una exposición inspirada en las estrellas y lo que causan en nosotros. Así, como el universo y las estrellas representan entidades abstractas, desde una perspectiva visual humana, cada artista en la exposición explora en su propio trabajo artístico elementos abstractos. Pleiadian Dreams (Sueños Pléyadianos) es una exposición colectiva, únicamente de mujeres artistas, en O.S Galllery en Ciudad de Guatemala, que presenta las obras de siete artistas nacionales guatemaltecas e internacionales. Cristina Arenas, San Canessa, Isabella Di Bono, Betsy Enzensberger, Marcela Gutiérrez, Micky Mayora, Lia Palarea.
Es lo que hay (Diciembre 2019):
Esta exposición toma lugar en un vivero en San Lucas, Guatemala. El punto de partida desde una perspectiva ecológica es qué los artistas trabajen con los materiales que se encuentren en el vivero, con lo que hay, y no, con lo que deseen o lo que “debiera de haber o ser”. De esta manera, se piensa en diferentes maneras de producción y diferentes maneras de trabajar desde una mirada critica ecológica. Este concepto reconfigura los modos de hacer, desde la sostenibilidad.